APD afirma Gobierno debe considerar niveles pobreza para plan de vacunación

263

Santo Domingo, RD -La Alianza por la Democracia (APD), consideró este martes que el programa de vacunación que desarrollará el Gobierno debe tomar en cuenta, para la priorización de los sectores, indicadores epidemiológicos como el nivel de pobreza por territorio, alta concentración de población y acceso a los servicios sanitarios.

El secretario general de la entidad, Carlos Sánchez, indicó que señala que el programa que están preparando las autoridades sanitarias para el calendario que usarán en el desarrollo de la campaña de vacuna, no solo debe enfatizar en los indicadores biomédicos como edad y factores de riesgos asociados a la mortalidad por convid-19.

“Como las vacunas llegarán al país de forma paulatina tendremos que agotar un calendario de varios meses de trabajo, en ese sentido estamos obligados a desarrollar un programa que permita ir atendiendo a las poblaciones más vulnerables no solo tomando en cuenta indicadores biológicos, sino y, además, otros indicadores epidemiológicos como son los niveles de pobreza y el acceso a los servicios de salud”, esxpresó.

Sánchez, que es médico y director del observatorio de
Covid-19 de la Alianza por la Democracia, dijo que hasta el momento, los datos que ha ido suministrando la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública, a través de los boletines especiales, indican que la tasa de mortalidad es más alta entre las personas de mayor edad y entre
aquellas que padecen alguna otra enfermedad, pero es probable que esa población coincida con sectores sociales de bajos ingresos, de escaso acceso a los servicios sanitarios y que viven en lugares inadecuados.

Sugiere que para priorizar los sectores que serán vacunados y elaborar un calendario que permita atender con eficiencia a la población, las autoridades pueden construir un indicador de población tomando en cuenta la cantidad de personas afectadas por covid-19 sobre un común denominador de habitantes y cruzarlo con los niveles de pobreza por provincia o municipios.

Deja una respuesta