Famosos que escogieron a República Dominicana como su segunda patria

441

Santo Domingo, RD -República Dominicana ha tenido inversiones millonarias y se ha promocionado como el paraíso del Caribe, y es por eso que muchos famosos han encontrado en ella un lugar donde tener un bienestar y establecerla como su segunda patria.

Esta son seis de las celebridades que han forjado un arraigo a las tierras dominicanas:

Julio Iglesias

El cantante español, junto al diseñador dominicano Oscar de la Renta, vendieron al mundo las maravillas de República Dominicana.

Junto a De la Renta, Frank Rainieri y Theodore W. Kheel, fundó el Grupo Punta Cana. También tiene propiedades e inversiones en distintos rubros turísticos.

“A los dominicanos los amo, los quiero gratis, y pude haber vivido en cualquier país del mundo, pero elegí este por todo el amor que siempre han dado”, confesó el artista a la prensa dominicana en el 2014.

Cuando el país pasó por el proceso de recambio de carnets de identidad, Julio Iglesias se presentó a realizar el proceso, como cualquier dominicano más.

Ricardo Montaner

“República Dominicana soy oficialmente tuyo”, cuando recibió el documento de identidad que lo oficializaba como dominicano.

El intérprete tiene una residencia en “El Limón”, al noreste de la isla, en donde s pasa la mayor parte de su tiempo.

Además, está trabajando en la construcción de una escuela y un hotel boutique.

Vin Diesel

“Toretto” ama a los dominicanos. Con frecuencia visita el secor de “Los Mina”, donde tiene varios amigos.

De hecho, estuvo hace muy poco conversando con el presidente de la república, Luis Abinader, y según publicaciones en las redes sociales de la presidencia, donde se ve al actor norteamericano interesado en hacer considerables inversiones en la industria del turismo dominicano.

Vin Diesel tiene sangre dominicana: Su padre biológico, al que no conoció, era un biólogo dominicano, quizás por eso se siente como uno más.

Danny Rivera

En el 2008 el puertorriqueño Danny Rivera se convirtió oficialmente dominicano, pero desde mucho antes el artista boricua ya era de nuestra esencia.

Desde su primera visita al país se involucró en diversas causas y organizaciones que trabajan a favor del medio ambiente, la cultura y la niñez dominicana.

Marc Anthony

Los dominicanos lo aman y él ha reciprocado este cariño dejando en nuestro suelo la construcción de un edificio que aloja a la sección masculina del orfanato Fundación Niños de Cristo en la región este.

Deja una respuesta